Luna Llena del 13 de abril de 2025

  • Autor de la entrada:

¡Hola,! ¿Cómo estás?

Abril nos regala una Luna Llena en Libra que no pasa desapercibida.
No solo ilumina el cielo: también refleja con fuerza aquello que venimos sosteniendo —o postergando— en nuestras relaciones, decisiones y valores personales.

La Luna Llena, es una fase que suele venir cargada de emoción. Lo que estaba en la sombra, ahora se vuelve visible. Lo que estaba en duda, se pone a prueba. Es tiempo de revisar logros, soltar lo que ya no encaja y quedarnos con lo esencial para seguir.

 De semilla a cosecha: el ciclo Libra

La Luna Llena del 13 de abril de 2025 cierra un ciclo que comenzó el 2 de octubre de 2024, con la Luna Nueva en Libra. En aquel momento, tal vez plantaste intenciones vinculadas al equilibrio en tus vínculos, a la belleza en tu entorno o a la armonía entre tu mundo interno y el externo.

Pero hablar de Libra es hablar también de Venus, su regente. Y Venus no es solo el planeta del amor hacia otros y las parejas y bla bla..: es también el principio del amor hacia una misma/o. Esta lunación nos invita a preguntarnos si estamos construyendo vínculos desde la conexión con nuestros valores, o si hemos cedido demasiado buscando aprobación externa. ¿Te estás tratando con la misma delicadeza que ofreces a los demás?

 Sol en Aries – Luna en Libra: la danza del yo y el otro

En esta Luna Llena, el Sol brilla desde el grado 23 de Aries, mientras la Luna refleja su luz desde el grado 23 de Libra. Este eje nos habla de polaridades vitales: iniciativa y escucha, impulso y reflexión, afirmación personal y búsqueda de consenso.

El Sol en Aries nos recuerda el valor de iniciar, de decir “sí” a nuestra individualidad, de actuar con coraje incluso cuando nadie más lo hace. La Luna en Libra, en cambio, nos invita a mirar a los demás, a crear vínculos justos, a construir belleza compartida. El desafío es claro: ¿cómo sostener la conexión con el otro sin perderme de mí? ¿Cómo ser auténtica sin caer en el egoísmo/indivividualismo extremo?

Este es un cielo que nos empuja a madurar emocionalmente, no desde la rigidez, sino desde la conciencia. Nos pide revisar cómo nos estamos vinculando —con el mundo y con nosotras mismas— y qué decisiones necesitamos tomar para que ese equilibrio no sea solo apariencia, sino verdad, de verdad de la buena.

Aspectos que acompañan la Lunación brindándonos información más precisa

☽ 23º Libra – ☉ 23º Aries – ambos en cuadratura aplicativa a Marte 21º Cáncer

 ¿Cómo puede sentirse esta energía?

Durante esta Luna Llena y los 15 días posteriores, podemos notar:

  • tensiones relacionales que reactivan antiguas heridas de pertenencia o seguridad,
  • impulsos de autoafirmación que chocan con el deseo de complacer o evitar el conflicto,
  • reacciones defensivas o explosiones emocionales en contextos íntimos,
  • dificultad para encontrar un equilibrio entre actuar por uno mismo y sostener la conexión con otros.

Ejemplos para comprender mejor:

  • En una relación de pareja:
    Alguien desea tomar una decisión personal importante (☉ en Aries), pero teme romper el equilibrio de la relación (☽ en Libra). Esa tensión se descarga en forma de discusiones cargadas de reproches emocionales o silencios pasivos ( Marta en Cáncer).
  • En el ámbito familiar o laboral:
    Surge la necesidad de poner límites o tomar una posición clara (Aries), pero se evita el conflicto para no herir o incomodar (Libra). Esa contención acaba generando una explosión emocional posterior o una actitud defensiva que no se comprende del todo (Cáncer).
  • Internamente:
    Una parte de ti quiere avanzar, actuar, decidir. Otra duda, teme molestar, busca la aprobación. Y en el fondo, hay una emoción no expresada que pide contención: puede salir en forma de llanto inesperado, tensión en el estómago o una necesidad súbita de aislarse.

Claves de integración

  • No temas al conflicto, pero observa desde qué emoción surge: ¿es impulso vital o reacción defensiva?
  • Evita la evasión emocional: si algo te toca, nómbralo con claridad, sin atacar ni replegarte.
  • Busca espacios de seguridad emocional, donde puedas hablar desde la vulnerabilidad sin que eso implique perder fuerza.

¿Qué implica esta conjunción?

✦ Tiempo de tomar en serio el amor, sí, pero también nuestras elecciones, nuestras prioridades y la manera en que invertimos nuestra energía.
✦ Posibilidad de sentir que algunas cosas que antes tenían valor ya no lo tienen si no se sostienen con coherencia.
✦ Evaluación profunda de qué compromisos seguimos alimentando (y si son sostenibles o solo ilusiones que nos drenan).
✦ Discernimiento entre los deseos que vienen del alma… y los que están sostenidos por la costumbre, el miedo o el sacrificio malentendido.

Ejemplos prácticos:

– Una relación que parecía ideal puede enfrentarse a preguntas concretas: ¿Estamos caminando en la misma dirección? ¿Estamos dispuestos a construir juntos, más allá de la emoción?
– Un proyecto personal o profesional que amas requiere ahora una dosis de realidad: ¿Estoy verdaderamente comprometida con esto? ¿O lo mantengo por miedo a soltarlo?
– Incluso algo tan cotidiano como tu rutina puede pasar por este filtro venusino-saturnino: ¿En qué ocupo mi tiempo? ¿Lo que hago cada día refleja lo que realmente valoro?

Clave :
Un amor, una vida o un proyecto sólido no nacen solo del deseo, sino del compromiso sostenido con lo que tiene valor. Esta conjunción nos pide preguntarnos: ¿Estoy dispuesta a hacerme cargo de lo que digo que amo? Dame un sí o un no!

 Mercurio en conjunción con Neptuno en Piscis

Este aspecto imprime al cielo una cualidad altamente sensible, inspirada, pero también difusa, incierta y confusa. Mercurio es el planeta de la mente racional, la palabra, el pensamiento lógico. Neptuno representa lo simbólico, lo intangible, lo sutil. Al unirse, nos encontramos con un tránsito que abre puertas a lo invisible… pero también puede nublar la claridad mental y aumentar lo incierto.

¿Cómo puede sentirse este aspecto?

✦ Intuiciones potentes, sensibilidad elevada, facilidad para captar lo no dicho o lo que se esconde entre líneas.
✦ Dificultad para enfocar la atención o para comunicar con precisión.
✦ Posibilidad de malentendidos si no revisamos bien lo que decimos o firmamos.

Ejemplo práctico:

Puedes sentir que «te llega» una idea, una visión o un mensaje en sueños que tiene mucho sentido simbólico… pero al intentar explicarlo, se diluye. O bien, crees haber sido clara en una conversación importante, y al rato descubres que la otra persona entendió algo completamente distinto.

Consejo útil:
Durante estos días, escribe. Dibuja. Crea. Ora. Visualiza. Pero no tomes decisiones importantes basadas solo en corazonadas sin verificar los datos. Este aspecto es ideal para la poesía, no para los contratos.

Clave :
Escucha lo que se mueve en las aguas internas, pero filtra antes de actuar.

Estas dos conjunciones —Venus con Saturno y Mercurio con Neptuno— son como dos capas superpuestas:

Juntas, nos invitan a preguntarnos:

  • ¿Estoy idealizando un vínculo, una idea o una promesa? ¿Puedo sostenerla en la realidad concreta, o necesito reformular desde un lugar más honesto?
  • ¿Estoy tomando decisiones con madurez, desde un compromiso real con lo que valoro, o estoy sosteniendo situaciones por miedo, por inercia o por no decepcionar a otros?

✦ Ejemplo 1: seguir en un proyecto que ya no resuena con lo que eres hoy, pero que mantienes porque «ya has invertido demasiado». Esa no es una decisión basada en valores; es una decisión basada en la culpa o en la evasión del cambio.

✦ Ejemplo 2: tener claro qué deseas construir, saber que hay algo profundamente alineado contigo —una relación, una vocación, una idea— pero no poner el cuerpo, no dar el paso, no comprometerte del todo. Eso también es una forma de desconexión con lo que valoras. Porque decir “esto es importante para mí” implica cuidarlo, asumirlo y sostenerlo.

Esta conjunción entre Venus y Saturno nos recuerda que el amor, los proyectos y la vida que queremos no se construyen con intenciones sueltas, sino con decisiones conscientes y presencia real.

Un abrazo enorme,